Home » NOTICIAS » Crisis política en Nicaragua: Cardenal Brenes pide ayuda

Crisis política en Nicaragua: Cardenal Brenes pide ayuda

Crisis en Nicaragua. El Cardenal Brenes a ACN: “Masaya bajo una lluvia de proyectiles”.

“Ejerzan presión sobre el Gobierno para que muestre respeto por los obispos, los sacerdotes y la población”: este es el llamamiento que lanza a través de Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) el Cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano, Arzobispo de Managua en Nicaragua.

 

Cardinal Leopoldo José José Brenes Solorzano, the Archbishop of Managua, Nicaragua
Cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano, Arzobispo de Managua en Nicaragua

El Purpurado también ha hecho referencia a la difícil situación en Masaya, una localidad ubicada a 30 kilómetros al sur de Managua, que se ha convertido en símbolo de la resistencia al Gobierno del presidente Daniel Ortega. Desde las seis de la mañana (hora local) de ayer, 17 de julio, la ciudad se halla sitiada “por más de mil militares y agentes de la Policía. Por el momento, no hay muertos, pero los heridos seguramente serán numerosos. La ciudad ha sido blanco de una lluvia de proyectiles”.

En las últimas horas, el Cardenal Brenes ha invitado a la población de Masaya y otras zonas bajo asedio a permanecer en casa para que no se produzcan más muertes. “Es un momento muy difícil para todo el país”.

 

holy mass
Santa Misa

Mientras los enfrentamientos entre las fuerzas fieles al Gobierno y la oposición se suceden desde hace meses, en este país iberoamericano la Iglesia se ve amenazada. El 9 de julio, el Purpurado fue agredido por paramilitares en la basílica de San Sebastián en Diriamba, junto a su Auxiliar, Mons. José Silvio Báez, y el Nuncio Apostólico Waldemar Stanisław Sommertag. El 16 de julio, el Obispo de Estelí, Mons. Abelardo Mata, se salvó milagrosamente de una emboscada armada atribuida a fuerzas paramilitares. La represión del Gobierno sandinista de Daniel Ortega también se dirige abiertamente contra la Iglesia. “Ante la invitación del Papa Francisco a ser un hospital de campaña, muchas de nuestras parroquias han dado refugio a cuantos buscaban seguridad y han prestado socorro a los heridos”, explica el Cardenal. “Esto seguramente no le ha gustado al Gobierno, al igual que no ha gustado nuestra disponibilidad a intentar desarticular la fuerza paramilitar”.

 

Nicaragua, diócesis de Jinotega

 

“Presionen al gobierno para que respete a la iglesia y a la población”.

 

En este momento tan delicado, el Cardenal Brenes dirige un llamamiento a Occidente y, en particular, a los católicos, para que presionen al Gobierno de Ortega para que respete a la Iglesia y a la población nicaragüense. “Al mismo tiempo invito a todos a lanzar una cadena de oración y a apoyar de forma concreta a nuestros sacerdotes a través de estipendios de Santas Misas. Muchos de ellos, viéndose obligados a celebrar en privado, no reciben nada, por lo que no tienen garantizado el sustento”.

“Nos sentimos muy cercanos a la Iglesia y al pueblo nicaragüenses, a los que dirigimos nuestra solidaridad y oraciones”, ha afirmado Regina Lynch, la directora del Departamento de Proyectos de ACN en el mundo. “En los próximos meses visitaremos este país iberoamericano con el fin de fortalecer nuestros vínculos de comunión en la oración y a través de nuestra ayuda pastoral”.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...