Home » NEWS » Obispo mozambiqueño recuerda “siete años de muerte y tormento” en Cabo Delgado

Obispo mozambiqueño recuerda “siete años de muerte y tormento” en Cabo Delgado

El obispo Antonio Juliasse afirma que ACN continúa siendo una “mano amiga” que siempre ha permanecido junto a la Iglesia local desde el comienzo del conflicto, el cual ya ha costado la vida a más de 5.000 personas y desplazado a más de un millón.

Mons. António Juliasse, obispo de Pemba, Mozambique, ha aludido al séptimo aniversario del inicio de la insurgencia islamista que asola la provincia de Cabo Delgado en ese país africano.

Monseñor António Juliasse Ferreira Sandramo visita las comunidades
Monseñor António Juliasse Ferreira Sandramo visita las comunidades

Tras visitar Roma con otros prelados mozambiqueños, y antes de su regreso a Mozambique, Mons. António Juliasse visitó Portugal, donde en una conversación con Aid to the Church in Need (ACN) habló sobre la situación que llevan soportando en su país: “Siete años de desplazamientos; siete años de muerte; siete años viviendo con gran sufrimiento; siete años de hambre, porque no pueden cultivar sus tierras debido a la inseguridad; de enfermedad, porque no hay acceso a medicamentos o porque la clínica más cercana ha sido destruida. Siete años en los que los niños no han podido educarse como deberían”.

La insurgencia, que ya ha causado más de cinco mil muertes y alrededor de un millón de desplazados, arrancó oficialmente el 5 de octubre de 2017 con el primer ataque en la localidad de Mocímboa da Praia. Irónicamente, esto ocurrió un día después de la celebración del Día de la Paz, que conmemora el fin de la guerra civil en Mozambique,  con la  firma de los Acuerdos Generales de Paz de Roma, el 4 de octubre de 1992.

Una fecha, que según el obispo, hoy en día, resulta difícil de celebrar: “Desde que estoy en Pemba me ha resultado difícil celebrar el 4 de octubre como Día de la Paz. La verdad es que deberíamos celebrarlo como el ‘Día de los Acuerdos de Paz en Roma’, porque, en Cabo Delgado, la paz no existe. Cabo Delgado forma parte de Mozambique y, por lo tanto, no hay paz en Mozambique. Para mí es duro escuchar discursos en los que se dice que tenemos paz, cuando no hay paz en todo el país. Cuando escucho esos discursos, detecto una falta de solidaridad con la gente de Cabo Delgado, como si fuera sólo su problema, y no un problema del país”.

Habitantes de la diócesis de Pemba, Cabo Delgado
Habitantes de la diócesis de Pemba, Cabo Delgado

“Afortunadamente, cada vez más personas de buena voluntad y sabiduría en nuestro país están tomando conciencia de la situación. Se trata de gente que piensa, que se manifiesta, que aboga por el fin de la guerra y por una paz verdadera para todos los mozambiqueños”, ha señalado el obispo.

Aunque Mozambique es mayoritariamente cristiano, el norte del país -donde comenzó la insurgencia- es de mayoría musulmana. En sus inicios, los islamistas se centraron sobre todo en atacar instituciones gubernamentales y sembrar el terror de forma indiscriminada, pero en los últimos años han perpetrado ataques selectivos contra cristianos en Cabo Delgado.

Aid to the Church in Need sigue ayudando a la diócesis de Pemba a hacer frente a los nefastos efectos de la insurgencia, y a dar a conocer la necesidad de hacer frente a la violencia que lleva tanto tiempo perturbando la vida en Cabo Delgado y las regiones vecinas.

Mons. António Juliasse aprovechó la ocasión para manifestar su gratitud a ACN. “La Iglesia sigue haciendo lo que está en su naturaleza, a saber, estar al lado de la gente, ayudar a los que podemos ayudar y ofrecer la ayuda que recibimos”, dijo. “Últimamente, las ayudas han disminuido, pero siempre hay una mano amiga, y, para nosotros, en Cabo Delgado, esa mano amiga es principalmente la de Aid to the Church in Need, que siempre ha acudido en nuestra ayuda en los momentos más críticos, y que siempre está dispuesta a ayudarnos a salvar la vida de nuestros hermanos y hermanas”.

 

Don't miss the latest updates!

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

La Iglesia se aferra a la vida en medio del caos en Gaza

Ayuda a la Iglesia Necesitada se hace eco del llamado…

List of News

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de ACN “Un millón de niños rezando el rosario”. El Papa León XIV ha seguido la tradición de su predecesor, el...

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes y Hamas en Egipto, la esperanza de un comienzo de paz está germinando cautelosamente en la diócesis de Tierra Santa....

El padre Hugo Alaniz relata desde Alepo una noche de explosiones y miedo: “La gente tiene mucho temor, no sabemos qué va a pasar”

En medio de una nueva ola de combates, el sacerdote argentino describe horas de angustia en Alepo. Su parroquia vuelve a ser refugio para decenas de familias que buscan protección....