Home » PROYECTO » ESTIPENDIOS DE MISAS » Islas Salomón: Estipendios de Misa para los 16 sacerdotes de la Diócesis de Gizo

Islas Salomón: Estipendios de Misa para los 16 sacerdotes de la Diócesis de Gizo

Las Islas Salomón son un archipiélago del Pacífico Sur situado a unos 720 kilómetros al este de Nueva Guinea y a 2.000 kilómetros al noreste de Australia.

La Diócesis católica de Gizo tiene su sede en Gizo, la capital de la isla del mismo nombre, pero su territorio abarca más de 40 islas en un radio de 300 kilómetros. En la actualidad, casi la totalidad de los habitantes de las Islas Salomón son cristianos. La mayoría de ellos pertenecen a comunidades protestantes y alrededor del 20 por ciento son católicos.

El Obispo Luciano Capelli está contento de que la mayoría de los 16 sacerdotes de su diócesis sean nativos. Además, el número de vocaciones locales está aumentando, y también este año, en el que la diócesis ha celebrado las bodas de oro de su fundación, dos jóvenes varones han sido ordenados sacerdotes, lo cual ha dado lugar a una gran celebración.

Islas Salomón: Estipendios de Misa para los 16 sacerdotes de la Diócesis de Gizo.
Islas Salomón: Estipendios de Misa para los 16 sacerdotes de la Diócesis de Gizo.

Sin embargo, atender a los 11.000 católicos que viven muy lejos los unos de los otros y repartidos por numerosas islas supone un gran desafío, pues para llegar a los fieles son necesarias horas de viaje en barco entre isla e isla, y, además, a menudo también arduas caminatas por el monte. Se necesitarían más sacerdotes, pero la diócesis es pobre y el Obispo apenas puede mantener a los que ya tiene. Además, a ello cabe añadir los gastos que acarrean las jóvenes vocaciones y la todavía inacabada y hercúlea tarea de restaurar las iglesias y demás edificios eclesiales dañados a raíz del terremoto y el tsunami de 2017.

De ahí que haya supuesto una gran ayuda que nuestros benefactores hayan donado estipendios de Misa por un total de 13.200 euros. Esta cantidad se la transferimos a Mons. Capelli, quien, a su vez, la repartió entre sus sacerdotes. Las Santas Misas se han celebrado por las intenciones de los benefactores, tal y como prevé el Derecho Canónico. Estos estipendios no son un “pago” por las Santas Misas, sino un signo de gratitud por parte de las personas por cuyas intenciones se celebran las Santas Misas. En aquellos países en los que los sacerdotes no perciben un salario, estos donativos representan una importante contribución a su sustento y al mantenimiento de las parroquias. “Gracias por vuestra ayuda y por no dejar en la estacada a la diócesis de Gizo”, nos escribe el Obispo Capelli.  ¡Que Dios se lo pague a todos los que han contribuido a ello!

Don't miss the latest updates!

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

Arzobispo Jacques Mourad: “La Iglesia está muriendo en Siria. No hay libertad, ni religiosa ni de ningún tipo”.

Sería una pérdida enorme, porque “la Iglesia nos recuerda a todos la ética de la justicia y la dignidad del ser humano como valor supremo”. Entre quienes viajaron a Roma...

“Al igual que San Pedro, fui liberada por un ‘milagroso terremoto’”, afirma una cristiana paquistaní

Shagufta Kausar fue condenada a muerte por supuesta blasfemia y pasó más de ocho años en prisión. Recientemente ha compartido su historia en Roma en la presentación del ‘Informe sobre...

«La oración fue mi fortaleza en prisión»­- Conmovedor testimonio de una cristiana sudanesa en el lanzamiento internacional del Informe RFR 2025

Mariam Ibrahim fue arrestada por apostasía y adulterio porque la ley Sharia ordenaba que fuera musulmana, como su padre, a pesar de que había sido criada como cristiana practicante. Compartió...