Home » PROYECTO » MEDIOS DE TRANSPORTE » Brasil: Un barco para la pastoral en una parroquia del Amazonas

Brasil: Un barco para la pastoral en una parroquia del Amazonas

La Prelatura de Itacoatiara se encuentra en la región del Amazonas y abarca una superficie de más de 58.000 kilómetros cuadrados, con lo que es mayor que algunos de los países europeos más pequeños como Holanda o Suiza. Allí, las principales rutas son los ríos, ya que apenas hay carreteras y los vuelos en avión son muy caros. Las distancias son inmensas: por agua pueden ser de hasta 2000 kilómetros (!). Por esta razón, los escasos sacerdotes solo pueden visitar algunas parroquias una o dos veces al año. En dichas visitas, mientras el sacerdote se concentra en la administración de los sacramentos, los misioneros laicos que lo acompañan imparten la catequesis y otras formas de enseñanza de la fe.

La parroquia de Cristo Rey, con sede en la ciudad de Itacoatiara, cuenta con 48 filiales. Cinco de ellas están situadas en una isla del Amazonas, y otras treinta están a orillas del río Arari. La gran mayoría de estas comunidades ribereñas disponen de una capilla, pero algunas son demasiado pobres para erigir una. Las actividades pastorales en las parroquias incluyen la Liturgia de la Palabra, la catequesis, la preparación para los sacramentos, la educación sanitaria y mucho más. En un pequeño bote se necesitan diez horas llegar a la parroquia más lejana.

El párroco indio P. Leo Jayaraj Arulappan, MMI (Missionários de Maria Imaculada), asiste, junto con el sacerdote indio Pe. Simeão, MMI, 45 comunidades, de las cuales sólo 3 se encuentran en la ciudad de Itacoatiara, mientras que las demás se distribuyen a lo largo del río Amazonas (Ilha do Risco) y el río Arari. Se puede llegar a estas comunidades en lancha a motor desde Itacoatiara en un tiempo de entre 45 minutos y 10 horas (comunidad de Nova Olinda).
El párroco indio P. Leo Jayaraj Arulappan, MMI (Missionários de Maria Imaculada), asiste, junto con el sacerdote indio Pe. Simeão, MMI, 45 comunidades, de las cuales sólo 3 se encuentran en la ciudad de Itacoatiara, mientras que las demás se distribuyen a lo largo del río Amazonas (Ilha do Risco) y el río Arari. Se puede llegar a estas comunidades en lancha a motor desde Itacoatiara en un tiempo de entre 45 minutos y 10 horas (comunidad de Nova Olinda).

Hasta ahora, la parroquia solo cuenta con una lancha con un motor de 70 caballos con cabida para siete personas. Esta embarcación ya se compró usada hace años, y ahora se avería con frecuencia. Además, se ensambló con dos barcos más pequeños y no es estable: cuando el nivel del agua sube, a menudo flotan en el agua troncos de árboles, por lo que existe un alto riesgo de colisión, que podría partir en dos la lancha. A ello cabe añadir el gran gasto en carburante.

Con nuestra ayuda se comprará una lancha de aluminio nueva y más segura para ocho o nueve pasajeros, y ello facilitará la labor pastoral. Nosotros hemos prometido 27.600 euros para este fin.

Don't miss the latest updates!

La Iglesia se aferra a la vida en medio del caos en Gaza

Ayuda a la Iglesia Necesitada se hace eco del llamado…

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

List of News

Roma acogerá el lanzamiento oficial de la presentación del Informe sobre la Libertad Religiosa 2025

Líderes religiosos y políticos se reunirán el 21 de octubre en el Pontificio Instituto Patrístico Augustinianum en Roma para presentar a nivel mundial la última edición del Informe sobre la...

En medio de la guerra, enviado del papa León XIV lleva la solidaridad a la comunidad cristiana en Sudán

En una inusual misión diplomática, el arzobispo Séamus Patrick Horgan, nuncio apostólico de Sudán del Sur, concluyó recientemente una visita de varios días por las zonas afectadas por el conflicto...

En Burkina Faso oriental, otro curso escolar marcado por grandes dificultades

Aunque la situación de la seguridad en Burkina Faso haya mejorado ligeramente, algunas regiones siguen siendo víctimas del terrorismo y la miseria. En vísperas del inicio del curso escolar, el...