Home » NOTICIAS » Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes y Hamas en Egipto, la esperanza de un comienzo de paz está germinando cautelosamente en la diócesis de Tierra Santa. El párroco de la parroquia católica de Gaza habló con Aid to Church in Need sobre las numerosas víctimas del conflicto despues de dos años de guerra.

«Dos años de guerra: parece increíble», dijo el padre Gabriel Romanelli, párroco de la única parroquia católica de la Sagrada Familia en la ciudad de Gaza, a Aid to Church in Need (ACN) la noche del 7 de octubre de 2025.  A medida que Gaza entra en su tercer año de guerra y las negociaciones indirectas entre Israel y Hamas continúan en Egipto, siguiendo el plan de paz presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una frágil esperanza está surgiendo.

El padre Gabriel Romanelli, párroco de la única parroquia católica de la Sagrada Familia en la ciudad de Gaza

Pero por el momento, los combates no se han detenido. En los últimos días, también se han producido bombardeos a 300 metros de las murallas de la parroquia de Gaza, que alberga a casi 450 refugiados. El padre Romanelli expresó a ACN una vez más que reitera «la esperanza del fin de la guerra». Mientras tanto, «debemos», confiesa, «seguir haciendo el bien, tratar de ser constructores de paz». El sacerdote de origen argentino especifica cuales son sus esperanzas: «Esperamos que el fin del conflicto llegue en justicia y reconciliación. Oramos por esto y trabajamos para lograrlo. Amamos a todos».

En este aspecto, el párroco de Gaza cuenta con el renovado apoyo del Santo Padre. «El Papa León me envió un mensaje en el que nos asegura sus oraciones por la paz. Nos dice que sus oraciones están con nosotros y nos envía su bendición a todos», escribió el padre Gabriel Romanelli en su cuenta de X en la víspera del 7 de octubre.

Además, León XIV proclamó 11 de octubre, un día de ayuno y oración por la paz. Una invitación a la que se unirá el cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, a la cabeza de la diócesis de Tierra Santa, de la que forma parte la parroquia de Gaza. El patriarca ha invitado a unirse a esta jornada a las comunidades parroquiales y religiosas de su diócesis, profundamente heridas y afectadas por estos dos años de guerra con un alto número de víctimas.

El cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén

El alto costo de la guerra se refleja en algunas cifras significativas que el párroco de Gaza proporciona a ACN, para dar una visión general de la situación: «después de los terribles ataques del 7 de octubre de 2023 que mataron a más de 1.200 personas en Israel, la guerra también ha matado a más de 1.000 personas en Cisjordania, la otra parte palestina con Jerusalén Este». En cuanto a la Franja de Gaza, hay «más de 67.000 muertos en el enclave palestino, incluidos más de 18.000 niños, cientos de familias (padres e hijos) completamente borradas y más de 166.000 heridos, muchos de los cuales necesitan tratamiento». Todo esto sin contar los indescriptibles traumas psicológicos.

Al mismo tiempo, el padre Romanelli subraya otras realidades: «miles de personas, incluidos niños, han sido amputadas y más de 400 personas han muerto de desnutrición». Finalmente, en cuanto a la infraestructura, el misionero argentino, miembro del Instituto del Verbo Encarnado, detalla que «el 90% de los edificios ahora están dañados o completamente destruidos. La mayoría de las escuelas también se han visto gravemente afectadas o destruidas».

A pesar de todo, hay esperanza. Así lo reflejan las palabras del cardenal Pierbattista Pizzaballa. «Por primera vez, las noticias hablan finalmente de un posible nuevo capítulo en la historia: la liberación de los rehenes israelíes, de algunos prisioneros palestinos y del cese de los bombardeos y de la ofensiva militar», escribió el Patriarca de Jerusalén en un mensaje fechado el 4 de octubre y dirigido a todos sus fieles. Y el prelado continuó: «Es un primer paso importante y largamente esperado. Nada está todavía del todo claro y definido, todavía hay muchas preguntas que esperan respuesta, mucho queda por definir, y no debemos hacernos ilusiones. Pero nos alegramos de que haya, de todos modos, que se vislumbre algo nuevo y positivo en el horizonte.» 

Don't miss the latest updates!

La Iglesia se aferra a la vida en medio del caos en Gaza

Ayuda a la Iglesia Necesitada se hace eco del llamado…

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

List of News

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes y Hamas en Egipto, la esperanza de un comienzo de paz está germinando cautelosamente en la diócesis de Tierra Santa....

El padre Hugo Alaniz relata desde Alepo una noche de explosiones y miedo: “La gente tiene mucho temor, no sabemos qué va a pasar”

En medio de una nueva ola de combates, el sacerdote argentino describe horas de angustia en Alepo. Su parroquia vuelve a ser refugio para decenas de familias que buscan protección....

Roma acogerá el lanzamiento oficial de la presentación del Informe sobre la Libertad Religiosa 2025

Líderes religiosos y políticos se reunirán el 21 de octubre en el Pontificio Instituto Patrístico Augustinianum en Roma para presentar a nivel mundial la última edición del Informe sobre la...