Home » PROYECTO » CONSTRUCCIÓN » Hasta 15.000 cristianos regresarán a sus casas este mes

Hasta 15.000 cristianos regresarán a sus casas este mes

Se prevé que en tan un solo mes hasta 15.000 cristianos iraquíes desplazados regresen a la ciudad de Bajdida (Qaraqosh) de la llanura de Nínive, la más afectada por la violencia del Estado Islámico (EI).

El retorno de unas 3.000 familias a Bajdida va acompañado de la creciente preocupación de los padres por asegurarles a sus hijos plazas en las escuelas locales, escuelas que se están habilitando rápidamente para que estén listas para el nuevo año escolar, que empieza el mes que viene. En prevision de esta ola de personas que retornan, el coordinador de los proyectos en Oriente Próximo de ACN (Aid to the Church in Need), P. Andrzej Halemba, ha asegurado que pronto estarán disponibles hasta 10.000 plazas escolares.

Según la información recogida por el P. Halemba, en estos momentos ya han regresado a Bajdida unos 5.000 cristianos (1.000 familias), lo cual solo representa una fracción de los 50.000 (10.000 familias) que vivían allí hasta agosto de 2014, fecha en la que se vieron obligados a huir por la llegada del EI.

Ahora que el EI ha sido prácticamente derrotado y las obras de reconstrucción avanzan, el P. Halemba ha dicho que el Gobierno de Bagdad está animando a los cristianos a regresar a Bajdida y a las demás poblaciones de Nínive para que retomen su trabajo en el sector público. Además, ha señalado: “Muchos desplazados se han casado y muchos jóvenes quieren volver a sus lugares de origen para encontrar una estabilidad”.

El P. Halemba ha dicho que el próximo reasentamiento de tantas personas hace que ACN y las demás organizaciones trabajen a contrarreloj para reparar los edificios y renovar la infraestructura de, por ejemplo, el abastecimiento de electricidad y agua. El sacerdote asegura que la gente no se arredra ante las actuales temperaturas de hasta 50°C registradas en Bajdida, y que está dispuesta a dejar atrás Erbil, la capital del norte kurdo de Iraq, donde muchas familias desplazadas se han refugiado en los últimos tres años.

El P. Halemba ha explicado que otro motivo por el que probablemente tanta gente esté dispuesta a dejar atrás el Kurdistán iraquí es la tensa situación política debida a un referéndum sobre la independencia kurda que tendrá lugar el 25 de septiembre. Según ha asegurado, “para los cristianos, el referéndum es un factor que los preocupa”, y ha añadido que también está aumentando el número de personas que regresan a otras poblaciones cristianas de la región.

El sacerdote ha precisado que ACN está trabajando lo más rápidamente posible para reparar las viviendas den toda la llanura de Nínive, y que ya ha concluido las obras de un total de 986. Sin embargo, aún quedan mucho trabajo por hacer, en concreto, rehabilitar otras 12.000 casas, ha dicho el P. Halemba, que es el presidente en funciones de la Comisión de Reconstrucción de Nínive.

Don't miss the latest updates!

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

La Iglesia se aferra a la vida en medio del caos en Gaza

Ayuda a la Iglesia Necesitada se hace eco del llamado…

List of News

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que "perdonen a todos los que hayan faltado y pidan perdón por nuestras propias faltas”, como preparación para lo que espera que...

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de ACN “Un millón de niños rezando el rosario”. El Papa León XIV ha seguido la tradición de su predecesor, el...

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes y Hamas en Egipto, la esperanza de un comienzo de paz está germinando cautelosamente en la diócesis de Tierra Santa....