Home » NOTICIAS » Un puente de luces entre Roma y Alepo para presentar la Campagna de ACN: “Velas por la paz en Siria”

Un puente de luces entre Roma y Alepo para presentar la Campagna de ACN: “Velas por la paz en Siria”

«Después de casi ocho años de conflicto en Siria, las consecuencias son indescriptibles, sobre todo para los niños. Con nuestra campaña queremos concienciar aún más a la gente acerca de las dramáticas condiciones que reinan en el país y rezar por la paz y la reconciliación”. Philipp Ozores, secretario general internacional de Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), ha presentado en la Embajada de Polonia ante la Santa Sede “Velas por la paz en Siria”, una campaña de sensibilización inaugurada por el Papa Francisco. En los últimos días, más de 50.000 niños de numerosas ciudades sirias y pertenecientes a diferentes religiones han pintado dibujos relacionados con la paz para los protectores de sus velas. ACN invita a las personas de todo el mundo a responder al grito de paz de los niños sirios encendiendo una vela, como hizo el Papa el domingo al final del Ángelus.

A la presentación han asistido numerosos embajadores acreditados ante la Santa Sede. “Necesitamos el apoyo de los Estados”, les ha dicho Ozores. “Para que haya paz en Siria se necesitan acciones concretas».

 

 

Antes de ceder la palabra a testigos excepcionales provenientes de Siria Janusz Kotański, el embajador polaco ante la Santa Sede, ha dicho: «Nuestros hermanos y hermanas de Oriente Medio son la Jerusalén de hoy”. El Cardenal Mario Zenari, Nuncio Apostólico en Damasco, ha descrito la guerra siria como una «masacre de inocentes» en la que muchos niños «han muerto a causa de las bombas, se han ahogado en el mar, se han asfixiado con gases tóxicos, han sido mutilados y traumatizados, han sufrido abusos sexuales o han sido alistados por el Ejército o, como les ocurre a muchas niñas en Siria, obligadas a casarse con extraños a una edad muy temprana».

Profunda amargura expresaba Mons. Antoine Denys Chahda, Arzobispo siro-católico de Alepo: «Nuestras iglesias, mezquitas, escuelas, hospitales han sido destruidas, así como nuestras vidas”, ha afirmado el prelado, que luego ha dirigido un llamamiento a los diplomáticos presentes: “Por favor, transmitan nuestro mensaje a sus Gobiernos. Los sirios pedimos justicia, paz y amor”.

 

Un puente de luces entre Roma y Alepo para presentar la Campagna de ACN: “Velas por la paz en Siria”

 

La Hna. Fida Chaya, religiosa siria de las Hermanas de la Caridad de Santa Juana Antida Thouret, ha descrito el conflicto a través de los ojos de los alumnos de una escuela en Damasco que dirige su congregación, para luego referirse a la importancia de unirse a la campaña de ACN. «Vuestros gestos hacen que os sintamos cercanos a pesar de la distancia. También estoy agradecida por todas vuestras oraciones”.

La Hna. Annie Demerjian de la orden de las Hermanas de Jesús y María, ha transmitido fuertes imágenes del sufrimiento provocado por la guerra, sufrimiento que ella misma ha experimentado en Alepo junto a la población. «Es inimaginable cuánto han tenido que soportar los niños sirios. Son niños privados de su infancia y de la alegría que debería caracterizar su corta edad».

 

Un puente de luces entre Roma y Alepo para presentar la Campagna de ACN: “Velas por la paz en Siria”

 

«Durante todos estos años, los rostros de los niños sirios nos están pidiendo ayuda. Encendiendo estas velas podemos darles esperanza», ha añadido el padre Andrzej Halemba,  responsable de los proyectos de ACN en Oriente Medio, introduciendo así la conexión en vivo con algunos alumnos de una escuela primaria de Alepo. Durante la misma, tanto los niños sirios como los embajadores y los demás participantes en Roma encendieron velas siguiendo el ejemplo del Papa Francisco. El Cardinal Zenari encendió además la primera vela en la campaña online digital de ACN „Light a candle for peace“.

Entre Roma y Alepo se ha creado un «espléndido puente de luz»: así lo ha descrito Alfredo Mantovano, presidente de ACN Italia, quien, citando al poeta polaco Stanislaw Wyspianski, ha recalcado la necesidad de que «muchas personas adormecidas del mundo occidental se despierten y redoblen sus esfuerzos en favor de los hermanos que sufren, y cuyos testimonios escuchados hoy nos llenan de gratitud».

Más información sobre la campaña de Siria aquí: https://syria.pontifical.acninternational.org/es

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...