Home » NOTICIAS » Jordania. Atención médica para los refugiados sirios

Jordania. Atención médica para los refugiados sirios

“La paz en Siria es posible”, ha dicho el Papa Francisco. Pero primero la gente tiene que sobrevivir, y por eso, el Papa no cesa de llamarnos a ayudar a los
hambrientos y sedientos, a los desnudos, enfermos y forasteros, y a los que han huido de su lugar de origen a causa de la violencia y la guerra. Muchos refugiados sirios enfermos sobreviven gracias a las Hermanas Combonianas en el Hospital Italiano de Karak, cerca de la frontera sirio-jordana. Allí les prestan primeros auxilios y les ofrecen refugio. “Nos ocupamos sobre todo de mujeres embarazadas y de madres jóvenes con niños pequeños”, dice la Hna. Adele. Los niños son el futuro, también
para Siria, y sin ellos, tampoco la paz tiene un porvenir. Y a menudo, los refugiados, tras recibir una primera ayuda, saben ayudarse a sí mismos y ceden su lugar a otras personas necesitadas. Al fin y al cabo, la mayoría solo desea regresar a su país. Sin embargo, en estos ocho años de guerra han ido llegando cada vez más refugiados, por lo que el Gobierno jordano ya no puede sufragar los gastos, y las religiosas, menos aún.

Atención médica para los refugiados sirios en Jordania.
Atención médica para los refugiados sirios en Jordania.

Además, se ha estropeado, sin posibilidad de ser reparado, el aparato de rayos X, sin el que resulta difícil realizar un diagnóstico. También el viejo sistema eléctrico de ventilación falla a menudo, por lo que la sala de operaciones solo se puede utilizar de forma restringida. La gente vive y trabaja de un día para otro, y nadie sabe hasta cuándo soportarán esta situación. Muchos refugiados no saben adónde ir
cuando enferman, y no pueden pagar ni los medicamentos que necesitan. En los primeros años de la guerra civil, el hospital todavía contaba con ayudas de organizaciones
internacionales, pero estas han disminuido drásticamente. Sin embargo, las Hermanas no quieren rechazar a las mujeres embarazadas y a los niños enfermos, y menos los casos de emergencia. Ellas saben que, para la mayoría, el trayecto a Amán (150 kilómetros) es demasiado largo y costoso. Por ello, las religiosas nos piden ayuda… para poder seguir ayudando, pues en todos estos refugiados ven el rostro del Cristo que sufre. Y también nosotros queremos que se siga diciendo de ellos: “Cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis” (Mt 25, 40). Nosotros hemos prometido 50.000 euros para la atención médica a los refugiados sirios.

Don't miss the latest updates!

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

ACN denuncia nueva masacre en Ntoyo y alerta sobre el deterioro de la situación en el este del Congo

La Fundación Internacional Aid to the Church in Need (ACN) expresa su profunda consternación y solidaridad con las familias afectadas por el brutal ataque perpetrado entre el 8 y el...

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que la fundación pontificia se enorgullece de apoyar a quienes son perseguidos o incluso llegan a sacrificar su vida por su...

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...