Home » PROYECTO » FORMACIÓN SACERDOTAL Y RELIGIOSA » Islas Salomón: Nuevo sacerdote local ordenado después de más de 11 años de esfuerzo

Islas Salomón: Nuevo sacerdote local ordenado después de más de 11 años de esfuerzo

La diócesis de Gizo, situado en uno de los rincones más lejanos del mundo, en el Pacífico Sur, celebró el pasado 8 de diciembre con gran alegría la ordenación del diácono Thomas Patavolomo. El nuevo sacerdote proviene de Voruvoru, en el norte de la isla de Choiseul, provincia del estado insular de las Islas Salomón.

Patavolomo es el primer sacerdote fruto de una campaña vocacional iniciada por la diócesis hace 11 años con la intención de reclutar un número adecuado de candidatos al sacerdocio para dirigir las parroquias dispersas por Choiseul y la provincia Occidental. Cuatro de las siete parroquias están todavía dirigidas por la Orden Dominicana, que llegó a la diócesis hace 40 años, casi al mismo tiempo que las Islas Salomón obtuvieron su independencia en 1978. Las tres parroquias restantes están dirigidas por misioneros extranjeros.

La diócesis de Gizo, una de las más aisladas del mundo, tenía hasta ahora sólo dos sacerdotes diocesanos y 12 «prestados». La ordenación del Padre Thomas y el hecho de que otros tres candidatos diocesanos de Waghina, Sirovanga y Shortland estén cerca de la ordenación, es un paso más para que la diócesis pueda tener su propio clero local.

 

After 11 years of effort: new local priest ordained in the Solomon Islands
Islas Salomón: Nuevo sacerdote local ordenado después de más de 11 años de esfuerzo

La localidad de Voruvoru se siente orgullosa de que – con el Padre Thomas Patavolomo – sean ya dos los sacerdotes que ha dado a la Iglesia. El primero fue el P. Kobakina de la Orden de los Dominicos.

Durante la celebración los diversos invitados del Gobierno y de otras denominaciones cristianas subrayaron la disposición de la zona para seguir construyendo sus sueños para el futuro. Ya hace algunos años, 12 jefes de tribus de la zona de Voruvoru acordaron y firmaron un documento para ofrecer una parte de sus tierras a la Iglesia Católica para la creación de un nuevo centro para desarrollo humano.

El obispo diocesano Mons. Luciano Capelli, SBC resaltó durante la ordenación, el papel del sacerdote en la sociedad actual: una misión al servicio del pueblo, uniéndolo, formándolo, comprometiéndolo a soñar a lo grande, desafiándolo y apoyándolo en su participación en la misión de la Iglesia.

Ayuda a la Iglesia Necesitada ha apoyado la formación del Padre Thomas y de los demás seminaristas de la diócesis. La fundación también ayuda regularmente a los sacerdotes de la diócesis de Gizo con estipendios de misa.

 

After 11 years of effort: new local priest ordained in the Solomon Islands
Islas Salomón: Nuevo sacerdote local ordenado después de más de 11 años de esfuerzo

Don't miss the latest updates!

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

Crisis humanitaria en Suwayda: iglesia convertida en refugios de emergencia

La mayoría de las familias refugiadas han perdido sus hogares…

Ataque a la parroquia católica en Gaza: Se confirman tres fallecidos

Les pedimos que sigan ayudándonos — que recen mucho y…

“El pueblo sirio vive sin dignidad ni confianza”, afirma un arzobispo

A pesar de la dificilísima situación que atraviesa Siria y…

List of News

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber una mano invisible e intocable muy poderosa que anima a estos criminales”

Fe entre glaciares: un obispo capuchino en la frontera norte de la Iglesia

“La fe es nuestro idioma común. Creemos lo mismo. La Iglesia es nuestra madre”, explica Mons. David Tencer

De cómo los espiritanos etíopes evangelizan las culturas locales

“Esta gente vive su propia cultura y nosotros queremos dialogar con su cultura”, explica el padre Kilimpe respecto a los hamar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *