Home » INTERVIEWS » «No es nada fácil ser cristiano en la India hoy en día»

«No es nada fácil ser cristiano en la India hoy en día»

Dimensiones de la comunidad de fe: factores perturbadores e inspiraciones de la India
Entrevista con Veronique Vogel, experta de Aid to the Church in Need (ACN), sobre la situación de los cristianos en la India. La entrevista corrió a cargo de Karla Sponar.
¿Cómo es la situación de los cristianos en la India hoy en día?
Preocupante. En 2017, los ataques anticristianos prácticamente se duplicaron en relación con el año anterior y superaron los 740 casos; la mayoría se observan en el norte de la India. En relación con esto hay que saber que el partido nacionalista que actualmente gobierna en la India a nivel federal, se encuentra al mismo tiempo en el poder en 19 de los 29 estados federales indios. El número de agresiones no sólo ha crecido, sino que también llama la atención es que están más llenas de odio; las consecuencias para los católicos son más duras. Antes se trataba más bien de agresiones verbales, por ejemplo, contra los directores de escuelas católicas. Ahora —por ejemplo en Madhya Pradesh— grupos extremistas irrumpen en las escuelas, interrumpen las clases e intentan imponer a las escuelas un fuerte nacionalismo: esto es nuevo. Unos sacerdotes fueron atacados y la policía los detuvo cuando sencillamente estaban de camino a una comunidad en un pueblo para cantar canciones de adviento. También hay —como en Paquistán— la tendencia a acusar a los cristianos por blasfemia. Se presenta a los cristianos como un peligro para la unidad nacional. Esta tendencia se viene produciendo desde las últimas elecciones, celebradas en 2014.
¿Qué dicen los medios sobre todo esto?
Se puede leer —sobre todo en los medios católicos, pero también en otros fidedignos— que el número de agresiones ha crecido y que se han endurecido.
¿Quién se expresa críticamente sobre esto?
La Conferencia Episcopal india, en su sesión recientemente terminada a finales de febrero, ha reafirmado que los cristianos deben ser tratados como indios al cien por cien, y que al mismo tiempo han de ser considerados como católicos al cien por cien, que el falso argumento de que tienen una postura antinacional no ocupa ningún lugar en el pensamiento de los cristianos.
¿Qué mensaje da Aid to the Church in Need (ACN) a los cristianos en la India?
En este ambiente de persecución, en que los cristianos están expuestos a una presión diaria por esos abusos y que también se les infunde temor por su propia vida, ACN apoya en primer lugar a los obispos, para ayudarles en su labor pastoral, para que ellos a su vez puedan sostener a sus hermanos en la fe y les animen a crecer en la fe cristiana. Concretamente, ACN apoya a la Iglesia india en su labor, por ejemplo, con jóvenes, con mujeres y con familias. Estamos en un estrecho contacto con ellos, nos solidarizamos con ellos también en la oración, en la comprensión por su situación; además, informamos sobre esta situación.
No es nada fácil ser cristiano en la India hoy en día. Los obispos mantienen relaciones interconfesionales. Nosotros ayudamos a los católicos en la India para que puedan seguir siendo un ejemplo para la convivencia cristiana con caridad y comprensión para todos y cada uno.
 
De los 5.384 proyectos que aprobó ACN en total en 2017, la India es —con 584 proyectos—  el país donde se desarrolla el número más elevado. Independientemente de que la India, con aproximadamente 1.300 millones de habitantes, sea el segundo país más poblado después de China, ¿hay otra razón para ello?
El Papa Francisco ha dicho, con razón, que la Iglesia del futuro es la Iglesia de Asia. La India tiene una importante comunidad cristiana. Además, es sabido que los indios —por regla general— poseen una espiritualidad profunda y fuerte, independientemente de la religión que profesen; el 84 por ciento son hindúes. Con excepción de los extremistas que instigan para que se enfrenten personas de diferentes religiones, los hindúes son muy hospitalarios y pacifistas, que consideran la diversidad cultural y religiosa como un don de Dios y que dejan espacio para todas las religiones. Este modo especial de saludar cada día y cada momento en comunidad con Dios es una vía para mantenerse unidos a lo divino en todo momento. Para rezar, sabiendo que uno mismo ante la inmensidad de Dios es muy pequeño. Esta humildad y alegría al mismo tiempo la descubro y la siento una y otra vez entre los hindúes.
Sin embargo, se trata de una religión individual. Por eso, los hindúes se interesan por el modo en que los cristianos están organizados, con sus sacerdotes, religiosos, comunidades que se reúnen para rezar juntos. Conciben esa dimensión de la comunidad como un nuevo eco en relación con su espiritualidad hindú. Por este motivo, los hindúes ven al cristianismo en el fondo con simpatía y están dispuestos a ofrecerles un puesto en su sociedad.

Don't miss the latest updates!

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

Miles de niños se preparan para regresar al colegio gracias a ACN

Muchas familias no habrían podido pagar la matrícula, ni las…

Las mujeres piden oraciones por la paz en el mundo

Las religiosas suelen estar en primera línea de las guerras,…

List of News

El Vaticano recopila las historias de 1.624 personas asesinadas por ser cristianas desde el año 2000 hasta la actualidad.

Les hará un homenaje ecuménico en Roma, pero por ahora no publicará sus nombres. Una comisión vaticana formada por historiadores, teólogos y expertos ha documentado más de 1.600 historias de...

Los niños se preparan para desencadenar una “marea de oraciones” en el mundo entero

Responde al anhelo cada vez más acuciante de paz y unidad en un mundo herido por la división, los conflictos y el sufrimiento

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas públicas, en las iglesias y en alegres procesiones