Home » NOTICIAS » El asesinato de un misionero en Burkina Faso refleja la situación alarmante del país

El asesinato de un misionero en Burkina Faso refleja la situación alarmante del país

Capillas cerradas, comunidades abandonadas: los cristianos en Burkina Faso cada vez más atemorizados 

“El vehículo regresaba de una reunión en Togo cuando a pocos kilómetros después de pasar la frontera cayeron en una emboscada de terroristas, que acababan de asesinar  a cuatro policías y quemar un puesto de la aduana. Los hombres armados pararon el vehículo, mandaron bajar a los pasajeros,  pusieron de lado al sacerdote y le pegaron un tiro en la cabeza”, así relata el padre Jacob Lompo, ecónomo de la Diócesis de Fada N’Gourma, a la fundación Aid to the Church in Need (ACN), el asesinato del misionero Antonio Cesar Fernández.

El misionero Padre Antonio Cesar Fernández.
El misionero Padre Antonio Cesar Fernández.

Los hechos ocurrieron el viernes 15 de febrero cuando el sacerdote español de 72 años regresaba a Burkina Faso con otros dos religiosos salesianos – que salieron ilesos del ataque.

“Es la primera vez que pasa algo parecido en la zona, nunca habían experimentado algo así. Pero sí es cierto que últimamente se estaban apreciando movimientos preocupantes de grupos de terroristas”,  explica  a la fundación una fuente cercana a la Iglesia local donde sucedió la tragedia que prefiere quedar en el anonimato por motivos de seguridad. “Hay zonas limítrofes de la diócesis de Tenkodogo, como con la de Fada N’Gourma, donde ya no se pueden celebrar misas porque en algunos poblados existen presiones y hostigamientos.”

Descripción que corrobora el padre Lompo a ACN, en la Diócesis de Fada N’Gourma “varias comunidades y capillas han tenido que cerrar porque grupos jihadistas han pasado por los pueblos amenazando a los habitantes para que se conviertan al islam”.

El asesinato del padre es un suceso más en la trágica cadena de acontecimientos que está afectando el país. “Muchos cristianos atemorizados han huido. El párroco ha tenido que ir a la búsqueda de catequistas intimidados para relocalizarlos en otros lugares más seguros. También una congregación de religiosas ha tenido que ser trasladada  por miedo”, cuenta el padre Lompo.

El asesinato del padre es un suceso más en la trágica cadena de acontecimientos que está afectando el país.

Una situación de amenaza que afecta sobre todo el Norte, el Este y la zona del Sahel, donde según Lompo “600 escuelas y colegios públicos han tenido que cerrar por las amenazas terroristas”.

Desde la fundación ACN, Rafael D’Aqui, responsable de proyectos para Burkina Faso, muestra su preocupación ante la situación de peligro que se está viviendo: “Las noticias con las realidades más críticas en los últimos meses nos habían llegado desde la Diócesis de Fada N’Gourma, sobretodo de la frontera con Níger donde la inseguridad es grande, especialmente en la zona de la selva. El reciente ataque y asesinato del padre Antonio Cesar en el Sur, más cerca de la frontera con Ghana y Togo, es realmente preocupante”.

El asesinato de un misionero en Burkina Faso refleja la situación alarmante del país.
El asesinato de un misionero en Burkina Faso refleja la situación alarmante del país.

“Si se observa desde el punto de vista geográfico el problema de inseguridad y radicalización que existía en la frontera con Mali, se extendió luego hacia el Este, a la frontera con Níger y en el último año también al Sureste del país – por ejemplo en zonas  cercanas a Pama, donde ya hemos tenido noticias de radicalización e incluso de inseguridad para la comunidad cristiana. Pero el asesinato del sacerdote salesiano del viernes se sitúa a 130 kilómetros de allí. Parece que los terroristas estuvieran creando un cerco en las fronteras de Burkina Faso. Esto es algo nuevo y realmente alarmante“, explica D’Aqui.

“Es chocante el hecho de que se mate a un religioso que ha dado su vida por traer desarrollo y trabajar con la gente joven, que amaba ese país donde la labor social de la Iglesia católica en educación y sanidad es importante para todos, no solo para los cristianos. Me duele mucho. Este ataque no afecta solo a una persona sino a todo el país”, reflexiona el responsable de ACN que viajó recientemente a Burkina Faso a visitar los proyectos de ayuda de la fundación.  Y concluye pidiendo oraciones: “Hay que pedir por la paz y el fin de esta situación que está generando una psicosis nefasta en el país. “

Don't miss the latest updates!

La Iglesia se aferra a la vida en medio del caos en Gaza

Ayuda a la Iglesia Necesitada se hace eco del llamado…

“Nadie puede apagar la voz ni borrar el amor de los mártires”, afirma el Papa

La presidenta ejecutiva internacional de ACN, Regina Lynch, señala que…

Iraq: Un festival ecuménico muestra futuro para la Iglesia perseguida

Hoy, esas mismas comunidades levantarán la cruz en las plazas…

Un obispo denuncia la ocupación ilegal de terrenos de la Iglesia en Mozambique

“Los funcionarios que fueron enviados allí fueron expulsados, debe haber…

List of News

Universidad Católica de Erbil: Diez años infundiendo esperanza y fomentando la convivencia en Iraq

Yohana Al-Zebbaree era en 2014 un niño preadolescente que vivía en la ciudad de Duhok, en el norte de Iraq, cuando los yihadistas del Estado Islámico (EI) invadieron Mosul y...

Desde Angola hasta Vietnam, acogida entusiasta de la campaña ‘Un millón de niños rezando el rosario’

La campaña anual de ACN y el llamamiento del Santo Padre a rezar el Rosario todos los días de octubre por la paz, subrayan la importancia de este mes dedicado...

México: Un obispo que pastorea entre balas

En uno de los estados más violentos de México, Guerrero, la fe sigue siendo el último refugio para un pueblo silenciado por el crimen organizado. En la diócesis de Chilpancingo-Chilapa,...