Home » NOTICIAS » Sacerdote secuestrado y asesinado en Nigeria

Sacerdote secuestrado y asesinado en Nigeria

Un total de cinco sacerdotes y dos religiosas han sido secuestrados en Nigeria en lo que va de año. Además del padre Sylvester Okechukwu, que ha sido asesinado hoy, miércoles de ceniza, dos sacerdotes siguen desaparecidos.

Un sacerdote católico, el padre Sylvester Okechukwu, ha sido secuestrado y asesinado en fue en la diocesa de Kafanchan, en Nigeria.

Según un comunicado emitido por la diócesis, el sacerdote fue sacado de su residencia en la noche del 4 de marzo. Su cuerpo ha sido encontrado sin vida en la madrugada de hoy, 5 de marzo, según el mismo documento. No se ha dado ninguna razón para su asesinato a manos de sus secuestradores.

El padre Sylvester Okechukwu
El padre Sylvester Okechukwu

«La pérdida prematura y brutal nos ha dejado con el corazón roto y devastados. El P. Sylvester fue un dedicado siervo de Dios, que trabajó desinteresadamente en la viña del Señor, difundiendo el mensaje de paz, amor y esperanza. Siempre estaba disponible y accesible para sus feligreses. Su muerte prematura ha dejado un vacío indeleble dentro de nuestra familia diocesana, y compartimos el dolor de su fallecimiento con su familia, amigos y todos aquellos que lo conocieron y amaron», reza el comunicado enviado por la diócesis a Aid to the Church in Need (ACN).

El asesinato del padre Sylvester se produce en un momento en el que otros dos sacerdotes nigerianos siguen desaparecidos, tras haber sido secuestrados el 22 de febrero en la diócesis de Yola. Solo este año, cinco sacerdotes y dos religiosas han sido secuestrados en Nigeria. De ellos el padre Sylvester, ha sido brutalmente asesinado, y los padres Matthew David Dutsemi y Abraham Saummam siguen desaparecidos. Los cuatro restantes fueron liberados con vida.

En 2024, un total de 13 sacerdotes fueron secuestrados en Nigeria, todos los cuales fueron finalmente liberados, y uno fue asesinado, lo que suma un total de 14 incidentes. La inseguridad continúa rampante en Nigeria, y los cristianos se quejan  de la discriminación y la persecución en muchas partes del país, especialmente en el norte. Además de la tensión interreligiosa, las bandas criminales se están dedicando a secuestrar a ciudadanos para después pedir un rescate por ellos.

ACN se une a las autoridades católicas de Nigeria en su llamamiento a la oración por el descanso del alma del padre Sylvester, y también en su llamamiento al gobierno para que aumente la seguridad y ponga fin al clima de miedo que reina en muchas partes del país.

 

Don't miss the latest updates!

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen…

ACN expresa su solidaridad con Cuba tras el devastador paso del huracán

La organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) manifiesta…

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

List of News

Red Wednesday 2025: Un grito global por la libertad religiosa

Se espera que más de medio millón de personas participen en la #RedWeek 2025 de ACN, en la que más de 600 iglesias se teñirán de rojo en aras de...

Vicario apostólico de Estambul: “Nuestra comunidad espera la llegada del papa León XIV con profunda alegría y expectación”.

Este año, la Iglesia ha conmemorado el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea, una fecha importante para todo el mundo cristiano. En noviembre, el papa León XIV tiene previsto visitar...

ACN ayuda a los desplazados en Mozambique a superar sus traumas

Para quienes han perdido a sus seres queridos o tan solo sus bienes materiales a causa de los ataques terroristas en Mozambique, la labor de las religiosas en la diócesis...