Home » NOTICIAS » Después de décadas de persecución para los cristianos de Egipto, “la situación está mejorando”

Después de décadas de persecución para los cristianos de Egipto, “la situación está mejorando”

A pesar de la continua amenaza de ataques extremistas en Egipto, la situación está mejorando para los cristianos del país, ha señalado el obispo copto-católico de Asiut, Mons. Kyrillos William, en una conversación con la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN). Mons. Kyrillos manifestó que alberga esperanzas para los cristianos de Egipto: “Damos gracias a Dios porque la situación está mejorando. El presidente Al Sisi muestra buena voluntad hacia los cristianos. Es un presidente para todos los egipcios”, dijo el prelado. No obstante, la amenaza de ataques extremistas continúa, pues hay islamistas que quieren que los cristianos teman por su posición en la sociedad egipcia.

el obispo copto-católico de Asiut, Mons. Kyrillos William
el obispo copto-católico de Asiut, Mons. Kyrillos William

El obispo copto-católico añadió: “Los ataques perpetrados por islamistas ocurren de vez en cuando, pero el objetivo no solo reside en atacar a los cristianos, sino también al Gobierno egipcio. Es una manera de decir a los cristianos: ‘el Gobierno no puede protegerte. Deberías abandonar Egipto’”. “Les gustaría establecer un Estado islámico, pero en Egipto eso nunca se materializará. Los egipcios forman una piña: cristianos y musulmanes están demasiado unidos como para que los extremistas causen problemas”.

Y añadió: “Desde 1952 reina una mentalidad según la cual los cristianos son ciudadanos de segunda clase. Sin embargo, ahora ha habido un cambio y las cosas están mejorando. Construir iglesias es más fácil que antes: ya no tenemos que esperar años para que se construya una iglesia”. Según Mons. Kyrillos William, este es un cambio destacado, pues, desde hace más de 160 años, los cristianos han tenido que obtener permiso del jefe de Estado egipcio para construir nuevas iglesias.

Sobre las acusaciones de niñas cristianas coptas objeto de secuestros, y las sospechas que sugieren que la policía los facilita. El prelado dijo: “En las zonas donde las organizaciones islámicas son fuertes, hay secuestros, pero en la nuestra no es un gran problema”.

Mons. William manifestó su gratitud a ACN y sus benefactores, que, entre otros, proporcionan estipendios de Misa, subvencionan la formación de seminaristas y financian la renovación de iglesias en Egipto.

Además, resaltó: “Apreciamos mucho lo que ACN está haciendo en muchos lugares para mantener a los cristianos en sus países de origen. Damos las gracias a todos los benefactores por su ayuda y donativos a ACN para que podamos hacer realidad el sueño de mantener a los cristianos en Oriente Próximo”.

Don't miss the latest updates!

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN)…

La libertad religiosa: víctima global del autoritarismo, el extremismo y la guerra

“La libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio”…

Gaza: Primer domingo de paz tras el alto el fuego

El párroco de Gaza pidió a su rebaño que «perdonen…

El Papa agradece a los niños que rezaron por la paz en la campaña de ACN

Esta ha sido la vigésima edición de la campaña de…

Gaza: 733 días de guerra y un primer paso hacia la paz

Mientras se llevan a cabo negociaciones entre los enviados israelíes…

List of News

Burkina Faso: Dos diócesis golpeadas por una nueva ola de ataques

La fundación pontificia Aid to the Church in Need (ACN) manifiesta su viva preocupación y profunda tristeza ante el continuo recrudecimiento del terrorismo en las diócesis de Nouna (noroeste) y...

Arzobispo Jacques Mourad: “La Iglesia está muriendo en Siria. No hay libertad, ni religiosa ni de ningún tipo”.

Sería una pérdida enorme, porque “la Iglesia nos recuerda a todos la ética de la justicia y la dignidad del ser humano como valor supremo”. Entre quienes viajaron a Roma...

“Al igual que San Pedro, fui liberada por un ‘milagroso terremoto’”, afirma una cristiana paquistaní

Shagufta Kausar fue condenada a muerte por supuesta blasfemia y pasó más de ocho años en prisión. Recientemente ha compartido su historia en Roma en la presentación del ‘Informe sobre...