Marco legal sobre libertad religiosa y su aplicación efectiva
En Fiyi, las creencias religiosas están estrechamente unidas a la identidad étnica. Según los datos del Censo de 2007, el grueso de los ciudadanos originarios son cristianos, mientras la mayoría de los fiyianos descendientes de asiáticos son hindúes o musulmanes. En torno a un tercio de la población es metodista.Conforme a la Constitución de 2013, la religión y el Estado son independientes y la libertad de religión constituye uno de los principios básicos del Estado laico. La carta magna prohíbe la discriminación a causa de la religión, y se ha tipificado como delito la incitación al odio por motivos religiosos. Proclama que «nadie podrá invocar motivos religiosos como razón legal para hacer caso omiso de esta Constitución o de cualquier otra ley».La ley no obliga a recibir formación religiosa. Ahora bien, los grupos religiosos pueden fundar sus propios centros educativos siempre y cuando respeten la normativa prescrita por la ley. Aquellos que se hallen inscritos en el registro gubernamental pueden tener propiedades a través de administradores.En la práctica, se suele respetar el principio de libertad religiosa.Incidentes
El primer ministro acusa sistemáticamente a la Iglesia metodista de hacer campaña a favor del Partido Socialdemócrata Liberal; la Iglesia ha respondido expresando su decepción ante tal acusación.En agosto de 2017, la Iglesia metodista manifestó su deseo de que los directores de todos sus colegios fuesen metodistas. El secretario permanente de Educación explicó que, ateniéndose a la Constitución, eso no era posible.En septiembre de 2016, el Parlamento suspendió a un parlamentario de la oposición que, al parecer, había incitado a la confrontación racial con la minoría musulmana del país. En diciembre de 2017, el anterior fiscal general en funciones preguntó si se estaban tomando las medidas adecuadas contra aquellos que, desde los medios de comunicación, promovían el odio hacia los musulmanes de Fiyi. El juicio contra tres miembros de la plantilla del periódico The Fiji Times se fijó para junio de 2018. Se los acusa de incitar a la hostilidad contra los musulmanes de Fiyi por la publicación de una carta que contenía afirmaciones como estas: «Los musulmanes no son los dueños de este país. Son gente que ha invadido otras naciones […], donde han asesinado y violado a las mujeres y han abusado de los niños». Los acusados han presentado alegaciones para demostrar su inocencia.Recientemente se ha producido un ataque contra propiedades hindúes. El 16 de diciembre de 2017 profanaron el templo hindú Votualevu Tirath Dham, en la zona de Nadi. Arrojaron pintura contra las imágenes y cometieron otros actos de robo y vandalismo. El fiscal general declaró que no se va a tolerar este tipo de acciones.El primer ministro, Voreqe Bainimarama, ha subrayado en varias ocasiones los lazos que unen a todos los fiyianos, con independencia de su religión. Por ejemplo, en abril de 2017, en un discurso dirigido a la Sociedad Canadiense de Musulmanes de Fiyi manifestó: «El Día de Fiyi tenemos la oportunidad de reflexionar sobre los lazos que nos unen como miembros de la misma familia extensa fiyiana. Recordemos que estos vínculos no están definidos por nuestra etnia, religión, sexo o nivel social, sino por el amor que compartimos por nuestro gran país». Durante la Pascua de 2017, la anterior dirigente de la oposición, Ro Teimumu Kepa, defendió la libertad religiosa como «derecho humano fundamental, absoluto».El Gobierno fiyiano ha emitido un billete de dos dólares con la imagen de un sij, hecho que se ha considerado un reconocimiento a la contribución de los sijs al país.Futuro de la libertad religiosa
Religión, etnia y política están íntimamente ligadas en la sociedad de Fiyi, y a veces resulta difícil no hallar elementos religiosos y culturales en los casos de discriminación. En un pasado aún reciente, en Fiyi había leyes y políticas discriminatorias contra los indios, así como tensiones culturales en el seno de la sociedad. Hoy día la sociedad parece haberse alejado en gran medida de estos problemas. A pesar de los incidentes que se producen con cierta periodicidad, el principio de libertad religiosa está bastante bien articulado en la esfera pública de Fiyi. Nada indica que la situación vaya a cambiar en un futuro próximo.