Libertad religiosa: un derecho humano, no un privilegio.

Home » Libertad religiosa: un derecho humano, no un privilegio.

Firma esta petición y defiende la protección y promoción urgentes a escala mundial del derecho fundamental a la libertad de pensamiento, conciencia y religión.

Según el reciente ´Informe sobre la libertad religiosa en el mundo 2025´ de ACN, la persecución, la opresión y la discriminación se han intensificado en varios países, tanto por parte de actores estatales como no estatales.

Nunca olvidéis a los perseguidos por su fe y nunca ceséis en vuestros esfuerzos por llevarles consuelo

Papa León XIV

PETICIÓN

Defiende la libertad religiosa:

Protege el derecho a creer: Un llamamiento mundial en favor de la libertad religiosa

Dirigida a:

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk
La Asamblea General de las Naciones Unidas
El Presidente del Consejo Europeo, António Costa
Líderes de gobiernos democráticos
Embajadores y representantes diplomáticos

Los abajo firmantes alzamos nuestras voces para pedir la protección urgente y la promoción continua del derecho fundamental a la libertad de pensamiento, conciencia y religión en todo el mundo, tal y como se consagra en el artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, que establece lo siguiente:

“Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad, ya sea individual o colectivamente, tanto en público como en privado, de manifestar su religión o su creencia mediante la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia”.

Sin embargo, en muchas partes del mundo seguimos presenciando graves violaciones de este derecho humano fundamental.

Actualmente, según el ‘Informe sobre la libertad religiosa en el mundo 2025’ de ACN, unos 5.400 millones de personas viven en 62 países donde se ha intensificado la persecución, la opresión o la discriminación, tanto por parte de actores estatales como no estatales.

Los miembros de casi todos los grupos religiosos, incluidos budistas, cristianos, hindúes, judíos y musulmanes , han sufrido discriminación (especialmente, pero no solo, en el lugar de trabajo y en la escuela), violencia física, detenciones, secuestros, abusos sexuales e incluso han sido asesinados por el simple hecho de querer vivir su fe.

Esta grave crisis de derechos humanos ya no puede seguir siendo ignorada.

Por lo tanto, en nombre de la dignidad humana, hacemos un llamamiento a todos los países para que apliquen íntegramente el artículo 18. En concreto, pedimos:

1. A las instituciones internacionales y a los gobiernos democráticos:

  • Que condenen públicamente todas las formas de persecución religiosa.
  • Que la libertad religiosa sea una prioridad en la política exterior y las relaciones diplomáticas.
  • Que apliquen medidas adecuadas contra los regímenes que violan repetidamente este derecho fundamental.
  • Que adopten medidas concretas, incluidas iniciativas educativas y legales, para prevenir dichas violaciones, garantizar la protección efectiva de este derecho y promover el desarrollo socioeconómico de las minorías religiosas.

2. Pedimos que se otorgue protección a las comunidades religiosas en situación de riesgo, especialmente en los países donde sufren violencia sectaria o extremismo religioso. El objetivo es prevenir la migración forzosa, permitiéndoles así permanecer en sus hogares y tierras ancestrales.

3. Pedimos que las personas y los grupos que sufren persecución religiosa reciban la ayuda de emergencia y asistencia jurídica que necesitan.

Porque la libertad religiosa no es un privilegio. Es un derecho humano.

Sign

* indica obligatorio

Consentimiento para el Tratamiento de mis Datos Personales

Por la presente, presto mi consentimiento para que mis datos personales (nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, país) sean tratados por ACN International gGmbH en relación con la petición anteriormente mencionada. Mis datos personales serán transmitidos a ACN International gGmbH (Bischof-Kindermann-Straße 23, 61465 Königstein im Taunus, Alemania) con el fin de que la petición recopilada pueda ser remitida a las Naciones Unidas (ONU), en atención a su carácter internacional.

Presto asimismo mi consentimiento para:

No se divulgarán datos personales directamente a la ONU. Soy consciente de que puedo revocar mi consentimiento en cualquier momento, con efectos a partir de ese momento, dirigiéndome al responsable del tratamiento ACN International

Puede obtener información adicional sobre sus derechos en materia de protección de datos en la Política de Privacidad publicada en el sitio web.

Utilizamos Mailchimp como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que tu información se transferirá a Mailchimp para su procesamiento. Obtén más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp.

128 los participantes han firmado la petición

Análisis global de la libertad religiosa

¿Sabías que...?

Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN)

ACN apoya a los fieles allí donde son perseguidos, oprimidos o sufren gran necesidad mediante la oración, la información y la acción.

Cada dos años publicamos el Informe sobre la libertad religiosa, el único estudio elaborado por una organización no gubernamental que ofrece un análisis exhaustivo de la situación mundial de la libertad religiosa.

Este informe es una llamada de atención que nos insta a abrir los ojos ante la creciente realidad de la persecución religiosa, a romper el silencio y a defender este derecho humano fundamental.

Más información sobre el Informe sobre la libertad religiosa